Elon Musk
Elon Musk se convirtió, quizás, en el multimillonario más cercano al poder en el nuevo ciclo: Trump lo nombró personalmente como director del Departamento de Eficiencia Gubernamental. Sin embargo, un vínculo tan estrecho con la Casa Blanca no fortaleció la posición de Musk, sino que representó un golpe serio para su negocio. Las acciones de Tesla cayeron bruscamente: los inversores reaccionaron negativamente a la actividad política de Elon, y los nuevos aranceles sobre la importación de automóviles solo empeoraron la situación. Resultado: menos $45 mil millones en 100 días y el estatus de principal perdedor de la "trumpeconomía".
Jeff Bezos
Jeff Bezos, fundador de Amazon, conservó su influencia en la empresa incluso después de dejar el cargo de CEO, permaneciendo como su presidente ejecutivo. Sin embargo, el regreso de Trump al poder reavivó un viejo conflicto: el presidente continuó acusando públicamente a Amazon de monopolismo, evasión fiscal y de "destruir" a las pequeñas empresas. Bajo la presión de la retórica antimonopolio y las amenazas de endurecer la regulación, las acciones de la empresa comenzaron a perder valor, y la capitalización disminuyó. Como resultado, en los primeros 100 días de Trump, Bezos perdió casi $35 mil millones.
Larry Ellison
Larry Ellison, uno de los pocos multimillonarios de Silicon Valley que apoyó abiertamente a Trump, pronto sintió el lado negativo de la cercanía política. A pesar de su lealtad a la nueva administración, su imperio de software Oracle, donde aún desempeña un papel clave como presidente del consejo de administración, enfrentó serios desafíos. La política arancelaria y las inciertas perspectivas de contratos gubernamentales ejercieron presión sobre el negocio, y el aumento de la competencia solo intensificó la caída de las acciones. Las pérdidas de Ellison en 100 días ascendieron a $28 mil millones.
Larry Page
Larry Page, cofundador de Google, aunque se apartó de la gestión operativa de la empresa, sigue ejerciendo influencia gracias a la posesión de un paquete significativo de acciones. Con el regreso de Trump, la presión antimonopolio sobre el sector tecnológico se intensificó, y Google volvió a estar en el centro de atención de los reguladores. La dura retórica contra los gigantes tecnológicos y las amenazas de un mayor control preocuparon a los inversores y provocaron una caída en las cotizaciones. Como resultado, en los primeros 100 días, Page perdió $27 mil millones.
Sergey Brin
Al igual que Larry Page, Sergey Brin –cofundador de Google y uno de los mayores accionistas de la empresa– se vio directamente afectado por las consecuencias de la presión político-económica sobre el sector tecnológico. A pesar de que Brin se retiró hace tiempo de los roles de gestión activa, su importante participación en el capital de Google hace que su fortuna sea extremadamente vulnerable a las fluctuaciones del mercado. El aumento de la retórica antimonopolio, las nuevas iniciativas arancelarias y la volatilidad general en torno a Big Tech provocaron la caída de las cotizaciones. Las pérdidas de Brin en los primeros 100 días de Trump ascendieron a $25 mil millones.
Jensen Huang
Jensen Huang, director general de Nvidia, se encontró en una posición difícil debido a la política comercial de Trump. La empresa, cuyos procesadores gráficos se volvieron clave para la industria de la IA y los centros de datos, repentinamente fue golpeada por el endurecimiento de las restricciones a la exportación y las amenazas de nuevos aranceles sobre productos de alta tecnología. El mercado reaccionó con preocupación: los inversores comenzaron a incluir en el precio el riesgo de pérdida de contratos internacionales, especialmente en Asia. Como resultado, las acciones de Nvidia cayeron, y Huang perdió casi $25 mil millones en los primeros 100 días de la presidencia de Trump.
Mark Zuckerberg
Mark Zuckerberg, fundador y jefe de Meta (antes Facebook), enfrentó los primeros 100 días del mandato de Trump bajo una fuerte presión legal. Contra la empresa se presentó una demanda antimonopolio, una de las más serias en toda su historia, con la posibilidad de una división forzosa de activos y limitaciones a las principales áreas de negocio. En este contexto, las acciones de Meta se desplomaron, y la fortuna de Zuckerberg se redujo en más de $21 mil millones.
-
Grand Choice
Contest by
InstaForexInstaForex always strives to help you
fulfill your biggest dreams.UNIRSE AL CONCURSO -
Depósito al azar¡Haga un depósito en su cuenta de $3,000 y obtenga $9000 más!
¡En Mayo, sorteamos $9000 dentro de la campaña Depósito afortunado!
Obtenga la oportunidad de ganar depositando $3,000 en una cuenta de operaciones. Tras haber cumplido esta condición, se convertirá en un participante de la campaña.UNIRSE AL CONCURSO -
Opere de forma inteligente, gane un dispositivoRecargue su cuenta con al menos $500, regístrese en el concurso y tenga la oportunidad de ganar dispositivos móviles.UNIRSE AL CONCURSO