empty
 
 
29.07.2025 12:46 PM
El desenlace del verano. ¿Podrá el S&P 500 romper los 6500 o comenzará la tan esperada corrección?

This image is no longer relevant

Los índices estadounidenses continúan haciendo historia: en el premercado del martes, el S&P 500 ya se cotiza en 6400, y el Nasdaq 100 supera los 23470. Uno pensaría, ¿a dónde más puede subir? Pero el mercado no deja de sorprender: ayer ambos índices cerraron el día con un nuevo máximo histórico, y hasta un crecimiento microscópico (+0,02% en el S&P y +0,33% en el Nasdaq) fue motivo para otra ola de optimismo.

Incluso una leve caída del Dow (0,14%) fue percibida más como una pausa local que como el inicio de una corrección.

El sentimiento positivo está alimentado por varios factores. En primer lugar, Estados Unidos y la Unión Europea confirmaron un acuerdo comercial con una tarifa base del 15%, lo cual resultó ser sustancialmente más suave que las amenazas anteriores de aranceles del 30%.

En segundo lugar, volvió a aparecer la posibilidad de extender la tregua comercial con China, lo que significa que los riesgos externos clave pasan a un segundo plano.

Todo esto crea un entorno favorable para continuar con el rally, especialmente en vísperas de la publicación masiva de los informes trimestrales de los gigantes tecnológicos. Esta semana el foco está puesto en Meta, Microsoft, Apple y Amazon: las cifras trimestrales de estas empresas podrán marcar la pauta de todo el mercado hasta finales del verano.

Por ahora, los inversores esperan: existe una sobrecompra técnica, pero nadie quiere ser el primero en fijar ganancias. Al nivel objetivo del S&P 500 en 6500 puntos le queda poco más del 1,5%, y el mercado actúa como si las valoraciones fundamentales no importaran, al menos mientras se mantenga el impulso corporativo y el flujo de buenos informes.

La principal pregunta: ¿habrá fijación de posiciones después de la reunión de la Reserva Federal?

Mañana el mercado espera la decisión de la Fed, y en esencia, este es el principal "caja negra" de la semana. Es casi seguro que la tasa no cambiará, pero cada insinuación en la retórica de Jerome Powell será analizada minuciosamente: si hay señales de una baja de tasas ya en septiembre, el crecimiento podría acelerarse y el S&P superaría fácilmente la barrera de los 6450–6500.

Si la Fed señala una pausa prolongada, podríamos ver por primera vez en mucho tiempo un intento serio de fijación de ganancias y una caída hacia los soportes en 6350 o menos.

Panorama técnico de los índices

El S&P 500 mantiene una tendencia alcista, moviéndose en un canal que casi no permite correcciones: el alejamiento de la media móvil de 50 días ya está cerca de niveles extremos. Actualmente, el primer soporte serio está en 6350–6370, y más abajo la zona de compras se expande hasta 6310.

This image is no longer relevant

La resistencia se encuentra en la zona de 6420–6450, y más allá solo queda el nivel psicológico de 6500. Si los informes de Big Tech no decepcionan y la Fed da luz verde para un alivio en septiembre, los objetivos de 6450–6500 son más que alcanzables con este impulso.

El Nasdaq 100 también está alcanzando máximos: el rango de soporte es 23200–23000, con la resistencia más cercana en 23500–23650. La sobrecompra se mantiene, pero el mercado vive bajo el lema "no caemos nosotros, sino quienes salieron demasiado temprano".

Lo principal ahora es no solo estar en el mercado, sino también tener una estrategia en caso de un giro. Los niveles actuales son extremadamente sensibles a las noticias: las positivas consolidan el crecimiento, las negativas provocan caídas, y los datos neutrales se interpretan como una señal para una pausa de corto plazo. Esta semana puede ser el punto de inflexión del verano o el catalizador de una nueva ola de rally.

Apple: qué esperar

Apple entra en la semana de informes como la principal intriga del sector tecnológico. Tras un período de relativa "calma" en las acciones —sin un gran rally ni correcciones profundas— el interés de los inversores vuelve a calentarse por las expectativas de los resultados trimestrales.

¿Qué esperan los analistas?

La mayoría de los expertos espera que Apple informe ingresos ligeramente por encima de los $83 mil millones y una ganancia por acción de entre $1,34 y $1,37, lo que aproximadamente corresponde a los resultados del año pasado.

Las principales preguntas: ¿seguirá mostrando la empresa un crecimiento sostenido de ingresos en servicios (Apple Services)? ¿Y podrá mantener su posición en ventas de iPhone, especialmente ante la caída de la demanda global de smartphones y la presión de los competidores chinos?

This image is no longer relevant

También está en la agenda el tema de la inteligencia artificial: los analistas escucharán con atención los comentarios de la dirección de Apple sobre la integración de IA en el ecosistema de dispositivos y servicios en la nube, y cualquier detalle sobre los planes de "Apple Intelligence" podría ser un desencadenante para el movimiento de las acciones.

Además, los inversores esperan noticias sobre las perspectivas de aumento de dividendos y el programa de recompra de acciones, que siempre actúan como estímulo adicional para los tenedores de largo plazo de acciones de Apple.

¿Vale la pena comprar ahora?

Apple se ve sólida entre las Big Tech: la empresa sigue siendo líder en flujo de caja libre y ha demostrado históricamente que sabe afrontar períodos de crisis sin caídas significativas.

Según las estimaciones de los analistas, el objetivo promedio por acción a 12 meses es de $228–$235, y algunas casas (como Wedbush) ven un potencial de hasta $250. Es decir, incluso desde los niveles actuales, el upside es del 6% al 16% en un año, y en caso de un informe positivo y nuevas noticias sobre el ecosistema de IA, ese potencial podría materializarse más rápido.

Los riesgos a corto plazo siguen siendo los mismos: si el informe decepciona en ingresos de iPhone o servicios, o si la dirección no ofrece una estrategia clara sobre IA, las acciones podrían corregirse temporalmente hacia los soportes en la zona de $205–210. Para un inversor de largo plazo, estas caídas serían más bien una oportunidad de entrada que un motivo de pánico.

Summary
Urgency
Analytic
A Zotova
Start trade
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO
  • Depósito al azar
    ¡Haga un depósito en su cuenta de $3,000 y obtenga $4000 más!
    ¡En Julio, sorteamos $4000 dentro de la campaña Depósito afortunado!
    Obtenga la oportunidad de ganar depositando $3,000 en una cuenta de operaciones. Tras haber cumplido esta condición, se convertirá en un participante de la campaña.
    UNIRSE AL CONCURSO
  • Opere de forma inteligente, gane un dispositivo
    Recargue su cuenta con al menos $500, regístrese en el concurso y tenga la oportunidad de ganar dispositivos móviles.
    UNIRSE AL CONCURSO
  • 100% de bonificación
    Su oportunidad única de obtener un bono del 100 % en su depósito
    OBTENER BONO
  • 55% de bonificación
    Solicite un bono del 55% en cada depósito
    OBTENER BONO
  • 30% de bonificación
    Reciba un bono del 30% cada vez que recargue su cuenta
    OBTENER BONO

Recommended Stories

¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback